Comité de Auditoría
- Vigilar la gestión, conducción y ejecución sobre los asuntos que le competen conforme a la Ley del Mercado de Valores.
- Evaluar el desempeño del auditor externo.
- Analizar los estados financieros y la información financiera de la Compañía.
- Investigar posibles incumplimientos a los lineamientos, políticas de operación, y sistemas de control interno.
- Vigilar que el Director General cumpla con los acuerdos de las Asambleas.
Comité de Prácticas Societarias
-
Vigilar la gestión, conducción y ejecución sobre los asuntos que le competen conforme a la Ley del Mercado de Valores.
-
Vigilar que el Director General cumpla con los acuerdos de las Asambleas.
-
Evaluar las retribuciones del Director General y demás directivos relevantes.
-
Informar al Consejo de Administración de las operaciones con personas relacionadas.
Comité de Responsabilidad Social
-
Definir los alcances de la Responsabilidad Social para Quálitas.
-
Definir estrategias y actividades para implementar prácticas de responsabilidad social.
-
Definir mecanismos para medir el impacto social de sus funciones y actividades.
Comité de Inversiones, Finanzas y Planeación
-
Evaluar y sugerir políticas de inversión acordes a la visión organizacional.
-
Proponer los lineamientos para la planeación estratégica de la Compañía.
-
Mantener un portafolio de inversión equilibrado bajo el régimen de inversión que establece la autoridad.
-
Opinar sobre las premisas del presupuesto y dar seguimiento a este.
-
Identificar factores de riesgo y evaluar políticas para manejarlos.
Comité de Operaciones
- Asesora a la Dirección General, en el establecimiento de estrategias y acciones para optimizar la eficiencia y calidad operativa de la empresa.
- Coadyuva a establecer el plan de negocios anual y la estrategia integral, para garantizar la continuidad y mejor desarrollo anual del Grupo.
Comité de Reaseguro
-
Proponer objetivos y políticas para la contratación, monitoreo, evaluación y administración de las operaciones de reaseguro.
-
Proponer los mecanismos para el monitoreo y evaluación de las políticas y normas en materia de reaseguro.
-
Evaluar periódicamente el logro de los objetivos estratégicos establecidos por el Consejo de Administración en materia de reaseguro.
-
Informar sobre los resultados de su operación y de las medidas correctivas implementadas para corregir desviaciones.
Comité de Comunicación y Control
-
Hacer recomendaciones sobre contratos u operaciones que pudiesen favorecer a delitos de terrorismo o lavado de dinero.
-
Establecer y difundir criterios para la clasificación de los clientes, en función de su grado de riesgo.
-
Dictaminar las operaciones que deban ser reportadas a la SHCP, por conducto de la CNSF, como inusuales o preocupantes.
Comité de Administración Integral de los Riesgos Financieros
-
Proponer los objetivos y políticas para la administración de riesgos; los límites de manera global y por tipo de riesgo; y la estrategia de asignación de recursos.
-
Aprobar la metodología para identificar, medir, monitorear, limitar y revelar los distintos tipos de riesgos.
-
Aprobar los modelos, parámetros y escenarios que habrán de utilizarse para llevar a cabo la medición y el control de riesgos.
-
Aprobar la realización de nuevas operaciones y servicios que conlleven un riesgo.